Programas Sociales
Tarifa Social de Electricidad: ¿De qué se trata?
La Tarifa Social de Electricidad te permite acceder a un descuento en tu boleta de luz ¡Conocé quiénes pueden pedirla y dónde solicitarla!
Anuncios
Tarifa Social de Electricidad: ¡Pagá la mitad del precio de tu factura!
La Tarifa Social de Electricidad es una reducción en el costo del servicio eléctrico que está vigente para todas las personas con dificultades económicas que se encuentren en el territorio argentino.
Este beneficio pueden solicitarlo jubilados, pensionados, personas que cobre prestaciones sociales, monotributistas sociales, personal doméstico y personas desocupadas, entre otros.
¿Cómo solicito la Tarifa Social de Electricidad?
La Tarifa Social de Electricidad podés pedirla en el Ente Regulador que le corresponda a tu provincia. En esta nota, te decimos cómo hacer.
El trámite ser realiza en el Ente Regulador que le corresponda a tu provincia. Si vivís en el Área Metropolitana y sos usuario de Edenor o Edesur, podés realizarlo en el ENRE.
¿Querés saber cómo conseguirla? ¡Acá te decimos cómo hacer!
¿Quiénes pueden solicitar la Tarifa Social Eléctrica?
Este beneficio lo podrán adquirir personas con bajos ingresos o en situación de vulnerabilidad. Entre ellos, podrán solicitarlo:
- Jubilados, pensionados o trabajadores que perciban una remuneración mínimo menor a $109.100 (2 salarios mínimos)
- Monotributistas con un ingreso anual menor de $109.100 (2 salarios mínimos)
- Personas que reciben programas sociales (AUH, etc.)
- Monotributistas sociales
- Personal doméstico
- Personas con seguros de desempleo
- Personas con Pensión Vitalicia y veteranos de guerra de Malvinas
- Personas con discapacidad
Es importante que sepas, que existen casos que no son compatibles con este beneficio. Estos excepciones son: personas propietarias de más de un inmueble, aquellos que tengan un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, quienes poseen una aeronave o embarcación de lujo
Serás redirigido a otro sitio
¿Cuál es el beneficio para los hogares?
Los hogares que consigan la Tarifa Social de electricidad conseguirán un descuento del 50% en su consumo de luz.
Este beneficio está establecido en el Decreto 486. En esta normativa, se detalla que las personas adjudicatarias de la Tarifa Social tendrán acceso al pago de la mitad de la factura eléctrica.
Por supuesto, esta bonificación representa un gran alivio para la economía de las familias argentinas que menos tienen.
¿Dónde y cómo puedo solicitarla?
En 2019, cada provincia acordó regular de forma autónoma el importe de la tarifa social. Esto quedó establecido en la Ley N° 27.469 que establece la tarifa social de Electricidad.
Por lo tanto, si vivís en el Área Metropolitana de Buenos Aires y sos usuario de EDENOR o EDESUR, vas a poder solicitarla en el Sitio Web del ENRE.
Mientras que, si vivís en otra región del país, tendrás que comunicate con el ente regulador provincial más cercano.
Electrodependientes ¡Conseguí el servicio gratis!
Desde 2017, el servicio eléctrico para los usuarios electrodependientes es completamente gratis.
Esto se estableció en la Ley N° 27.469 y es tu derecho exigirlo. Para conseguir este beneficio, tenés que registrarte en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud, que administra la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación.
¿Cómo solicito la Tarifa Social de Electricidad?
La Tarifa Social de Electricidad podés pedirla en el Ente Regulador que le corresponda a tu provincia. En esta nota, te decimos cómo hacer.
Ahora bien. En el caso de estar registrado y no encontrar el beneficio en tu factura, tenés que presentar un reclamo ante la compañía eléctrica.
- Usuarios de EDENOR o EDESUR: Si la empresa no te responde o brinda el beneficio, ponete en contacto con el ENRE a través de su correo electrónico ([email protected]). Tenés que enviar estos datos: Número de identificación (número de cliente para EDESUR; número de cuenta para EDENOR), Constancia de inclusión en el RECS, Copia de la factura del servicio.
- Usuarios de otras provincias: Tenés que contactar el ente Regulador más cercano a tu localidad con los mismo datos.
Entidades de bien público: ¿Pueden solicitar la Tarifa Social?
La Tarifa Social de electricidad también está disponible para Entidades de Bien Público. Estas instituciones pueden ser: merenderos, comedores populares, centros asistenciales, etc.
Para obtener el beneficio, deberás seguir las siguientes instrucciones:
- Inscribite en el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad.
- Completá el formulario de la tarifa social.
- Si es aprobado, recibirás notificación con el alta del beneficio y la fecha de vencimiento del mismo.
¿En qué consiste el beneficio?
Las entidades públicas que consigan la tarifa social de electricidad tendrán una reducción en sus facturas de luz.
A estas organizaciones se les aplicará un Régimen Tarifario Específico. En ellos, el costo máximo de su factura será igual a la categoría “residencial”.
Claudia Gattucci
Tendencias
¿Cómo pido un Crédito Personal Creditizia?
El Crédito Personal Creditizia podés pedirlo 100% online. Sólo tenés que descargar la app Creditizia o registrarte en su Web ¡Pedilo aquí!
Continúe LeyendoPrograma SUMAR: ¡Cobertura médica gratis!
El Programa Sumar le brinda cobertura médica sin costos a todos las personas sin Obra Social ni Prepaga ¡Enterate como inscribirte!
Continúe LeyendoTarifa Social: servicios para los que menos tienen
La tarifa social es una manera de acercar agua, luz, gas y trasporte a las familias argentinas que no pueden pagarlas ¡Pedilas aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Tarjeta Naranja X: Reseña completa
Con la tarjeta Naranja X, pagá todo lo que quieras en 3 cuotas sin interés. Además, los martes tenés descuentos en todos los rubros.
Continúe Leyendo¿Cómo me inscribo en ReNaTEP?
¿Querés ser reconocido como trabajador formal? Registrate gratis en el ReNaTEP y obtené beneficios ¡Acá te decimos cómo hacer!
Continúe Leyendo¿Cómo solicito un Préstamo Personal Banco Rioja?
Con el préstamo personal Banco Rioja, conseguí hasta $1.000.000 de pesos a pagar en 72 meses ¡Podés pedirlo online!
Continúe Leyendo