Préstamos
¿Cómo solicito el Préstamo Personal BNA?
Si sos empleado público y querés solicitar tu préstamo personal BNA, acá te decimos cómo hacer ¡Es muy sencillo!
Anuncios
Préstamo Personal BNA: ¿Cómo lo pido?
El préstamo personal BNA es una línea de crédito pensadas para empleados, jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de una cuenta bancaria del banco.
La forma de solicitarlo es muy sencilla. Podés pedirlo en unos sólos clicks a través del portal Web del Banco Nación.
Para solicitarlo, tenés que cumplir con una serie de requerimientos que exige la entidad bancaria ¡Si sos empleado público tenés muchos beneficios!
Acá te decimos qué tenés que hacer para adquirirlo.
5 pasos para pedir tu crédito BNA
Si ya te decidiste a pedir un adelanto de tu sueldo o querés pedir un monto más elevado para cumplir con un objetivos ¡Seguí las siguientes instrucciones y conseguí hacer realidad tus sueños!
- Ingresá al portal Web oficial BNA
- Seleccioná la solapa “Personas” y luego, “Préstamos”
- Informate sobre las distintas modalidades de créditos en efectivo
- Haz click en “Solicita el crédito”
- Completa el formulario Web con tus datos personales (CUIL, correo electrónico)
- ¡Listo! Un ejecutivo del Banco Nación va a contactarte para darte más información y ayudarte con el proceso.
Serás redirigido a otro sitio
Requisitos para obtener el préstamo personal BNA
Para solicitar este producto financiero, es imprescindible que cumplas con estos requerimientos:
- Tener entre 18 y menos de 60 años en mujeres y 65 en hombres al momento de finalizar el plazo del crédito
- Ser empleado permanente o contratado de la administración pública, en cualquiera de sus modalidades (Ley Marco, planta temporaria, contratado) que reciban sus haberes a través de una cuenta en el Banco Nación.
- Tener una cuenta con convenio de pago en el Banco Nación
- Aceptar que la cuota del préstamo se debite de la cuenta dispuesta para el cobro de haberes
Préstamo personal BNA
Financiamiento para empleados públicos o personas que cobren su sueldo por Banco Nación
Serás redirigido a otro sitio
Otros requerimientos laborales para su solicitud…
En todos los casos, será imprescindible contar con cierta antigüedad laboral. De esta forma, deberás acreditar:
- Empleados en Planta Permanente: 6 meses de antigüedad en el actual empleo, con continuidad comprobable de un año.
- Contratados y Planta Temporaria/Transitoria: 2 años de antigüedad en el actual empleo y con contrato vigente.
- Autónomos inscriptos en el Impuesto a las Ganancias: 1 año en el ejercicio de la profesión u oficio a partir de la presentación de la primer DDJJ Ganancias.
- Monotributistas: 2 años en el ejercicio de la profesión u oficio a partir de la inscripción en el monotributo.
- Si cobrás tus haberes en el Banco: 3 (tres) meses de antigüedad, independientemente de tu situación de revista.
Documentos ¿Qué necesitás presentar?
Si estás interesado en solicitar cualquiera de las líneas de crédito, deberás presentar:
- Copia y original del Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Comprobante de domicilio: puede ser el último resumen de tarjeta de crédito o un servicio fijo (a título de ejemplo luz, gas, impuesto inmobiliario, telefonía fija, etc.) a tu nombre
Si sos empleado en relación de dependencia, también tenés que adjuntar:
- 3 últimos recibos de sueldo.
- Último resumen ANSES o constancia de cumplimiento de las obligaciones del empleador obtenida a través de la página de la AFIP identificada como “Mis aportes”.
- Constancia de inscripción laboral (CUIL), asignada por el ANSES.
- Con pago de haberes en Banco Nación (personal permanente, transitorio y contratado):
Aquellos empleados de la Administración Pública Nacional y Provincial:
- 3 últimos recibos de sueldo
- Certificado de ingresos conforme lo establecido en el art. 4º del Decreto N° 691/2000, de corresponder.
Contratados por locación de servicios:
- Copia del contrato de locación de servicios.
- Últimos 6 pagos del monotributo.
- Constancia de inscripción laboral (CUIT), asignada por AFIP.
- Autónomos: documentación que requiera la instancia ejecutiva del crédito a los efectos de poder determinar en forma fehaciente o demostrable el ingreso neto del solicitante.
Claudia Gattucci
Tendencias
Tarjeta Visa Supervielle: Reseña completa
Con la Tarjeta Visa Supervielle, pagá tus compras diarias y viajá tranquilo. Tenés seguros para compras, tarjetas adicionales gratis y ¡más!
Continúe Leyendo¿Querés la Asignación Universal por Hijo? ¡Obtenela!
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un importe de dinero mensual que perciben los padres por cada niño menor a cargo ¡Conseguila aquí!
Continúe LeyendoPréstamo personal BBVA: ¿Cómo es?
Con el préstamo personal BBVA, solicitá un adelanto de sueldo de $200.000 o conseguí hasta $14.000.000 a pagar en 60 meses ¡Conocelo!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Cómo me inscribo en ReNaTEP?
¿Querés ser reconocido como trabajador formal? Registrate gratis en el ReNaTEP y obtené beneficios ¡Acá te decimos cómo hacer!
Continúe Leyendo¿Cómo saco la Tarjeta de Crédito Banco Rioja?
Pedí la Tarjeta de Crédito Banco Rioja solicitando un turno previo en la entidad bancaria. Te decimos qué llevar para conseguirla con éxito.
Continúe Leyendo¿Cómo abro una Cuenta Digital Wilobank?
Con la Cuenta Digital Wilobank, abrí tu caja de ahorros, pedí una tarjeta de débito para operar o sacá tu Tarjeta de Crédito ¡Sin costos!
Continúe Leyendo