Programas Sociales
¿Cómo solicito la Tarifa Social de Electricidad?
La Tarifa Social de Electricidad podés pedirla en el Ente Regulador que le corresponda a tu provincia. En esta nota, te decimos cómo hacer.
Anuncios
Tarifa Social de Electricidad ¿Cómo la pido?
El proceso para solicitar la Tarifa Social de Electricidad es muy sencillo. Sólo necesitás conocer el Ente Regulador que la regula en tu provincia. Una vez que tengas esta información, tenés que completar un formulario de solicitud.
Además, tenés que cumplir con los requisitos y verificar si estás dentro de los grupos beneficiarios del subsidio.
Las personas que viven en Buenos Aires o Capital Federal, podrán hacer el trámite en el ENRE (Ente Regulador de Energía Eléctrica).
Mientras que, quienes vivan fuera de este área, deberán solicitar el formulario en el Ente Regulador más cercano a su localidad ¡Descubrí cómo hacerlo en esta publicación!
¿Cuáles son los requisitos para obtener el descuento?
La Tarifa Social fue creada para aliviar el bolsillo de los usuarios con más dificultades económicas. De esta forma, podrán acceder a un descuento de 50% en la tarifa de la factura de electricidad.
Para conseguirlo, deberás encontrarte entre los grupos a los cuáles está dirigido y cumplir con los requerimientos que exige la ley. Estos son:
- Los jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia deben percibir ingresos menos a 2 salarios mínimos ($109.100).
- Los trabajadores monotributistas inscriptos tendrán que pertenecer a una categoría con un ingreso mensual no mayor a 2 salarios mínimos ($109.100).
- Quienes perciban pensiones no contributivas menos a 2 salarios mínimos ($109.100 )
- Personas inscriptas en programas sociales.
- Monotributistas Sociales
- Personal doméstico
- Desempleados que cobren el seguro
- Veteranos de guerra de Malvinas
- Personas con discapacidad con certificado
Serás redirigido a otro sitio
¿Quiénes NO pueden recibir el beneficio?
A continuación, te detallamos las excepciones que establece la ley para la solicitud de la Tarifa Social de Electricidad.
Estos casos son:
- Personas con más de más de 1 propiedad a su nombre
- Personas que acrediten aeronaves o embarcaciones de lujo
- Propietarios de un vehículo con menos de 10 años de antigüedad
Tarifa Social de Electricidad: ¿De qué se trata?
La Tarifa Social de Electricidad te permite acceder a un descuento en tu boleta de luz ¡Conocé quiénes pueden pedirla y dónde solicitarla!
¿Tenés EDENOR o EDESUR? ¡Seguí estos pasos!
Tal como te mencionamos anteriormente, las tarifas sociales son determinadas por los entes reguladores de cada provincia.
En la provincia de Buenos Aires es el ENRE (Ente Regulador de Energía Elétrica) el que regula los descuentos determinados en la Ley N° 27.469 y establece las pautas del régimen de tarifa social eléctrica vigente al 31 de diciembre de 2018.
De esta forma, para solicitar el descuento en este organismo deberás:
- Ingresar al Portal del ENRE y dirigirte al apartado de Tarifa Social
- Completá el “Formulario de la Tarifa Social”
- Ingresá de forma correcta el nombre del titular del servicio y número de usuario
¿No sos del Área Metropolitana? ¡Te decimos cómo hacer!
Todas las personas que quieren solicitar la Tarifa social de Electricidad, pero no viven en el área de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores, deberán seguir las siguientes instrucciones:
- Ingresá al Portal del Ministerio de Economía
- A continuación buscá el Ente Regulador que le corresponde a tu provincia
- Podés buscarlo en Energía / Entes Reguladores provinciales de energía eléctrica y gas natural.
- Ponete en contacto con el Ente Regulador con tu número de usuario en la compañía y nombre del titular
¿Pediste la Tarifa Social de Electricidad y te siguen cobrando?
En el caso de haber realizado el trámite pero la compañía te sigue cobrando la tarifa plana, te recomendamos seguir estos pasos:
- Ingresá al Portal del ENRE
- Consultá si figurás entre los beneficiarios ENRE/ Tarifa Social / Consulta
- Si estás inscripto, reclamá a la compañía (EDENOR o EDESUR) y guardá el número de reclamo
- Si la compañía no te responde, ponete en contacto con el ENRE. Podés escribir por e-mail a [email protected] detallando tu número de cliente en la compañía.
Tendencias
Préstamo Efectivamente: ¡Conseguí hasta $20.000!
Con el Préstamo efectivamente, pedí $20.000 pesos y devolverlos en hasta 12 meses ¡es muy fácil y podés conseguirlo estando en el Veraz!
Continúe LeyendoTarifa social de gas: ¿Cómo la pido?
La tarifa social de gas es una línea de subsidios que otorga ANSES a las familias argentinas que menos tienen ¡Obtené el descuento ahora!
Continúe Leyendo¿Cómo pido un Crédito Afluenta?
Obtené el Crédito Afluenta, de forma fácil y en sólo 5 pasos. Podés devolver el dinero en 48 cuotas y conseguir un máximo de $2.000.000.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Cómo me inscribo en Potenciar Trabajo?
Si bien el programa Potenciar Trabajo sin cupo, te decimos qué hacer en caso de reabrirse la inscripción ¡Tomá nota de lo que necesitas!
Continúe LeyendoTarifa Social de Electricidad: ¿De qué se trata?
La Tarifa Social de Electricidad te permite acceder a un descuento en tu boleta de luz ¡Conocé quiénes pueden pedirla y dónde solicitarla!
Continúe LeyendoTarjeta de Crédito Éminent ¡Todo para viajar!
Con la Tarjeta de Crédito Éminent, viajá asegurado, protegé tu compras y conseguí hasta 14.000 pesos adelantados por cajero ¡Conocela!
Continúe Leyendo