Programas Sociales

Programa Mi Casa Ya: ¿Cómo funciona?

El programa Mi Casa Ya es un subsidio que otorga el gobierno nacional para la compra de casas a crédito ¡Conoce cómo es el proceso y pídelo!

Anuncios

Mi Casa Ya: ¡Accede a un subsidio para tu vivienda!

Mediante Mi Casa Ya, las familias pueden acercarse a su sueño de la casa propia
Mediante este programa, las familias jóvenes pueden acercarse más rápidamente a su sueño de la casa propia.

Mi Casa Ya es un programa del gobierno nacional que facilita la adquisición de una vivienda nueva a las familias colombianas que lo necesiten.

Para conseguirlo, los hogares deberán contar con ingresos menores a $4.000.000 (4 salarios mínimos). Además, deberán seleccionar una vivienda en zona urbana y obtener la preaprobación de una alternativa de financiamiento.

De esta forma, las familias que lo soliciten podrán obtener un subsidio familiar de vivienda y una cobertura a la tasa de interés.

¿Quiénes pueden solicitar los beneficios de Mi Casa Ya?

Los sueños de más de 62.000 familias ya se concretaron, gracias a las facilidades del programa Mi Casa Ya
Los sueños de más de 62.000 familias ya se concretaron, gracias a las facilidades del programa

Los beneficios que ofrece el programa Mi Casa Ya están dirigidos a familias colombianas con ingresos totales menores de $4.000.000 (4 SMMLV).

Además, esta destinado a hogares que no cuentan con otra propiedad a su nombre. Principalmente, se dirige a familias jóvenes, que no perciben otro tipo de subsidio por parte del gobierno.

De esta manera, quienes soliciten el subsidio, deberán contar con una serie de requisitos. Estos requerimientos serán verificados para definir la adquisición de los beneficios.

¿Cuánto dinero puedo pedir?

El monto de dinero que otorga el gobierno nacional se determina de acuerdo a los ingresos que perciben los hogares.

Además, cada familias tendrá a su disposición una serie de beneficios, de acuerdo al valor de la vivienda seleccionada.

A continuación, te damos los detalles de las facilidades que ofrece el programa Mi Casa Ya

¡Subsidio de 30.000.000 y tasa de interés anual de hasta 5%!

Los beneficios dependerán de los ingresos familiares y el valor de la casa que se desea comprar.

De esta forma, las familias con ingresos menores a 2 salarios mínimos (0 a $2.000.000) podrán obtener un subsidio en la cuota inicial igual a 30 SMMLV ($30.000.000).

Estas familias contarán con dos tipos de beneficios, según el valor de la casa elegida.

  • Las familias que seleccionen viviendas nuevas con un valor de hasta $90.000.000 dispondrán de un subsidio a la tasa de interés anual que corresponderá al 5%.  El mismo será otorgado por 7 años y corresponderá al pago de $8,9 millones del crédito.
  • Quienes elijan viviendas con un valor de hasta $135.000.000 o hasta $150.000.000, tendrán una cobertura en la tasa de interés anual del 4%. Este beneficio será otorgado durante los primeros 7 años y corresponderá al pago de $15 millones del crédito.

¡Conseguí $20.000.000 para la cuota inicial y hasta 4% en la tasa de interés!

En 2023, el programa se ampliará a más ciudades

Los hogares con ingresos totales de entre 2 y 4 salarios mínimos ($2.000.000 a $4.000.000) dispondrán de un subsidio en la cuota inicial de  20 SMMLV ($20.000.000)

Estas familias, también, contarán con dos tipos de beneficios, según el costo de la casa seleccionada:

  • Las familias que seleccionen viviendas nuevas con un valor de hasta $90.000.000 tendrán un subsidio en la tasa de interés anual del 5%. La misma se extenderá durante los primeros 7 años del crédito, cubriendo  $8,9 millones
  • Por último, los hogares que deseen comprar una casa nueva de hasta $135.000.000 o $150.000.000 conseguirán una cobertura en la tasa de interés del 4%. Esta se establecerá en los primeros 7 años del crédito (15 millones).

¿Cuáles son los requisitos?

Los hogares colombianos que deseen adquirir una vivienda urbana nueva con Mi Casa Ya deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener ingresos totales menores a 4 SMMLV ($4.000.000).
  • No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
  • Utilizar por primera vez el beneficio a las coberturas de tasa de interés
  • No haber recibido un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar.
  • No haber recibido un subsidio del gobierno nacional utilizado con anterioridad
  • Tener un crédito aprobado para la compra de una casa
  • Tener una carta de aprobación de un leasing habitacional redactada por una entidad de crédito o por el Fondo Nacional del Ahorro.

4 ventajas de solicitar Mi Casa Ya

Accede a la casa que sueñas y encuentra las facilidades que necesitas con Mi Casa Ya
Accede a la casa que sueñas y encuentra las facilidades que necesitas con Mi Casa Ya

Las principales ventajas de solicitar este subsidio para la compra de una casa nueva, son las siguientes:

  1. Los importes obtenidos en concepto de “subsidio” no deben ser devueltos. Estos importes significan un gran alivio para los primeros pagos iniciales y aminoran las tasas de interés que deberán pagar las familias solicitantes.
  2. No se necesitan intermediarios: Las familias que desean adquirir los beneficios del programa Mi Casa Ya, deberán realizar previamente la solicitud del crédito en la entidad financiera que más les convenga o se adapte a sus posibilidades.
  3. Pueden acceder hogares con una calificación de crédito negativa o reportada en Datacrédito: Las condiciones para obtener la financiación (crédito hipotecario o su leasing habitacional) de una vivienda son definidas por el proveedor de crédito seleccionada por la familia. El programa Mi Casa Ya no determina el acceso a este crédito.
  4. No es necesario contar con un ahorro previo

¿Cuál es el proceso para obtener los beneficios de Mi Casa Ya?

El proceso para ingresar al programa Mi Casa Ya es muy simple. ¡Sigue las instrucciones y consíguelo con éxito!

  • Lee los requisitos que detallamos en esta publicación.
  • Selecciona la vivienda que se mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades económicas.
  • Dirígete a la entidad financiera o al Fondo Nacional de Ahorro (FNA).
  • En la entidad financiera, corroborarán si tu hogar puede ser beneficiaria del crédito (no necesitas postularte o presentar una solicitud)
  • Si obtienes una respuesta positiva, pueden solicitar el crédito.
  • Una vez aprobado el crédito por parte del prestamista, este se encargará de solicitar la asignación del subsidio y del trámite del desembolso del crédito o leasing. ¡Listo!

Tendencias

content

Préstamo CrediClic: ¡1 millón de pesos en minutos!

Con el préstamo CrediClic, consigue el mejor crédito del mercado. Busca, compara y selecciona entre prestamistas ¡Es gratis!

Continúe Leyendo
content

Colombia Mayor: ¿De qué se trata el programa?

Con el programa Colombia Mayor, los adultos mayores pueden recibir 80.000 pesos mensuales ¡En esta publicación te decimos cómo funciona!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo solicito la Tarjeta Davivienda Visa Gold?

Obtén la tarjeta Davivienda Visa Gold, puedes gestionarla online, desde el Call Center o en las oficinas de Davivienda ¡Aquí te decimos cómo!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

¿Cómo solicito la Tarjeta de Crédito Exprés?

La Tarjeta de Crédito Exprés puedes pedirla 100% online y, lo mejor de todo, ¡Tendrás un regalo de bienvenida de $100.000 pesos!

Continúe Leyendo
content

Préstamo Solventa: ¿Cómo lo pido?

El Préstamo Solventa puedes pedirlo 100% en línea y obtenerlo en sólo unos minutos ¡en esta publicación, te contamos todos los detalles!

Continúe Leyendo
content

Subsidio por desempleo ¿Cómo obtenerlo?

El Mecanismo de Protección al Cesante es un Subsidio por Desempleo con el que obtendrás 2 millones de pesos ¡Conoce cómo solicitarlo!

Continúe Leyendo