Programas Sociales

Tarifa social de transporte: ¿Cómo la pido?

La Tarifa Social de transporte es un descuento del 55% en tus viajes con la SUBE. Podés conseguirla sin salir de tu casa ¡Informate aquí!

Anuncios

Tarifa Social de transporte: ¡55% de descuento en la SUBE!

Viajá a mitad de precio con la tarifa social.
Viajá a mitad de precio con la tarifa social.

La tarifa social de transporte en un subsidio para viajar a mitad de precio con la SUBE en el subte, tren y colectivo. Este beneficio lo otorga la Agencia de Seguridad Social (ANSES).

Los beneficiaros de este descuento pueden ser personas que reciben prestaciones sociales, tienen asignaciones familiares, son jubilados o trabajan como personal doméstico.

¿Cómo acceder al ANSES? ¡Creá tu clave aquí!

Con la clave de Seguridad Social, accedé a todas las prestaciones de ANSES. Es necesaria para solicitar la AUH, créditos y ¡más!

La forma de solicitar el subsidio es muy sencilla. Sólo tenés que tener tu DNI y tu tarjeta SUBE. Con esta documentación podés ingresar al Portal de ANSES y obtener el beneficio ¡Conocé acá como hacerlo!

¿Quiénes la pueden pedir?

Informate quiénes puede pedir el descuento.

La tarifa social de transporte pueden solicitarla quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Plan Progresar, Progresar Trabajo, jubilados y pensionados, veteranos de la guerra de Malvinas y personal doméstico.

card

ANSES

TARIFA SOCIAL DE TRANSPORTE

Solicita aquí tu Tarifa Social de Transporte.

Serás redirigido a otro sitio

También, están incluidos monotributistas sociales, los beneficiarios del Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, quienes tengan el Seguro de Capacitación y Empleo y beneficiarios de programa Promover Igualdad de Oportunidades.

¿Qué requisitos tenés que cumplir?

  • Tener al día el DNI
  • Contar con una tarjeta SUBE registrada en el Portal de ANSES

¿Cómo realizo el trámite para la tarifa social de transporte?

Podés hacer el trámite de la tarifa social de transporte desde tu casa
Podés hacer el trámite de la tarifa social de transporte desde tu casa

El proceso se realiza mediante el sitio Web de ANSES: Por lo tanto, seguí los siguientes pasos:

  • Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Buscá Programas y beneficios, seleccioná la opción Generar “PIN SUBE”
  • Si tu tarjeta SUBE no está registrada, tenés que hacerlo.
  • Luego, generá tu PIN: con el botón “Generar PIN” vas a poder hacerlo.
  • Aparecerá un número de 6 dígitos que tenés que ingresar en tu tarjeta SUBE.
  • Activá la Tarifa Social en una terminal automática SUBE ¡Sólo tener que apoyar tu tarjeta SUBE!

También, podés hacer el trámite de forma presencial sin turno en una sucursal de ANSES. Sólo presentate con tu DNI y la tarjeta SUBE.

¿Cómo acceder al ANSES? ¡Creá tu clave aquí!

Con la clave de Seguridad Social, accedé a todas las prestaciones de ANSES. Es necesaria para solicitar la AUH, créditos y ¡más!

Tendencias

content

Préstamo personal Banco Patagonia ¿Cómo es?

Con el Préstamo personal Banco Patagonia, pedí hasta $2.000.000 para cumplir el objetivo que te propongas ¡Conocelo acá!

Continúe Leyendo
content

Tarifa Social de Agua y Cloacas: ¿De qué se trata?

El agua en un servicio básico, elemental y necesario para toda las personas. Si no la podés pagar, ¡Solicitá la Tarifa Social de Agua aquí!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo abro una Cuenta Digital Brubank?

La Cuenta Digital Brubank podés abrirla en 5 minutos y sólo necesitás tu DNI. Es gratis y podés pedir una tarjeta de débito ¡Conseguila ahora!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Cómo sacar una tarjeta de crédito Access Now HSBC

Podés pedir tu tarjeta de crédito Access Now HSBC desde el sitio Web del banco o desde la app de tu teléfono celular ¡Pedila ahora!

Continúe Leyendo
content

Tarjeta Alimentar ¿Cómo la obtengo?

La Tarjeta Alimentar es otorgada por ANSES para la compra de alimentos. Está destinada a las familias argentinas que menos tienen ¡Pedila!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo acudir al Programa Acompañar?

Accedé al Programa Acompañar, a través de las Unidades de acompañamiento o mediante operativos en tu localidad ¡Enterate cómo hacer!

Continúe Leyendo