Programas Sociales

Programa Acompañar: contra la violencia de género

¿Sos del colectivo LGBTI+? ¿Sufrís violencia de género? El programa Acompañar te dá apoyo económico directo por 6 meses ¡Conocelo aquí!

Anuncios

por Claudia Gattucci

23/10/2022 | Actualizado en 26/10/2022

Programa Acompañar: ¡Conseguí apoyo y una red de contención!

El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LFBTI+ víctimas de violencia de género
El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LFBTI+ víctimas de violencia de género

El Programa Acompañar fue creado para mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de cualquier parte del país. Su objetivo es mejorar su situación rápidamente, ofreciendo apoyo económico y psicosocial.

El acompañamiento de este programa se realiza a través de dos líneas de acción. Por un lado, las personas es situación vulnerable reciben un subsidio por 6 meses.

¿Cómo acudir al Programa Acompañar?

Accedé al Programa Acompañar, a través de las Unidades de acompañamiento o mediante operativos en tu localidad ¡Enterate cómo hacer!

Además, se realiza un seguimiento del caso de manera integral. Esto implica la construcción de una red de contención que incluye a profesionales de las instituciones locales y provinciales.

¿Cómo funciona el Programa Acompañar?

Conseguí 6 meses de apoyo económico y acompañamiento institucional

El Programa Acompañar ofrece dos líneas de acción con el fin de ofrecer apoyo y contención a las mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+.

Principalmente, se establece un apoyo económico directo mensual por 6 meses y un acompañamiento psicosocial de las personas que lo solicitan.

Esta herramienta de contención social funciona de la siguiente manera:

  • Las personas víctimas de violencia de género acuden a una de las unidades de acompañamiento presentes en todo el país.
  • Se inscribe en el Programa Acompañar
  • Comienzan a percibir un subsidio mensual consecutivo por 6 meses
  • Al mismo tiempo, te refuerzan lazos social, se fortalece psicológicamente a las personas vulnerables y se crea una red de apoyo  a profesionales locales y provinciales.

¿Cuánto dinero recibo con el subsidio?

El importe del Programa Acompañar es igual al SMVyM.
El importe es igual al SMVyM actualizado a la fecha en que te inscribas.

El apoyo económico que se entrega en concepto de subsidio es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM). Este importe alcanza los de $57.900 en el mes de noviembre en 2022.

¿Por cuánto tiempo se entrega? Las mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género podrán recibirlo por 6 meses consecutivos.

¿Quiénes pueden inscribirse para recibir la ayuda?

Informate si podés solicitarlo.

Al programa Acompañar pueden inscribirse mujeres y personas que se identifiquen con el colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país.

En cualquiera de estos casos, los solicitantes deberán tener entre 18 y 65 años de edad.

¿Cómo acudir al Programa Acompañar?

Accedé al Programa Acompañar, a través de las Unidades de acompañamiento o mediante operativos en tu localidad ¡Enterate cómo hacer!

El Programa Acompañar es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), Monotributo social, Asignación por Hijo/a con Discapacidad, Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares, entre otros.

¿Quiénes no podrán obtener el subsidio?

No podrás solicitarlo personas con empleos formales y registrados.

Este beneficio no es compatible en aquellos casos en los que el solicitante tenga alguno de los siguientes subsidios o se encuentre en alguna de estas situaciones:

  • Tenga ingresos a través de un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado, monotributo y/o régimen de autónomos (excepto monotributo social).
  • Perciba un subsidio de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
  • Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, de cualquier institución pública.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
  • Ayuda por desempleo.

¿Cómo accedo a esta prestación social?

Podés inscribirte en una Unidad de Acompañamiento o acercarte a los operativos territoriales que recorren el país.

Para inscribirte en el Programa Acompañar, tenés que concurrir presencialmente a algunas de las Unidades de Acompañamiento.

Estas oficinas se encuentran en distribuidas a lo largo y ancho del país. También, podés solicitar la ayuda en los operativos territoriales que recorren las distintas localidades de nuestras provincias. 

Sobre el autor

Claudia Gattucci

Tendencias

content

¿Cómo pido mi tarjeta de crédito Visa Macro?

Conseguí tu tarjeta de crédito Visa Macro. Podés pedirla en cualquier de sus sucursales o solicitala online, si sos cliente de la entidad.

Continúe Leyendo
content

Potenciar Trabajo: 27.275$ al mes por trabajo activo

Si sos beneficario de Potenciar Trabajo, recibís casi 30.000€ mensuales. Además, podés terminar tus estudios ¡Conocé sus ventajas aquí!

Continúe Leyendo
content

Préstamo personal Banco Patagonia ¿Cómo es?

Con el Préstamo personal Banco Patagonia, pedí hasta $2.000.000 para cumplir el objetivo que te propongas ¡Conocelo acá!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

¿Cómo solicito la tarjeta de crédito Visa Gold BBVA?

Sacá la tarjeta de crédito Visa Gold BBVA, con seguro de asistencia de viajes gratis y bonificada, si tenés cuenta en BBVA.

Continúe Leyendo
content

¿Cómo acudir al Programa Acompañar?

Accedé al Programa Acompañar, a través de las Unidades de acompañamiento o mediante operativos en tu localidad ¡Enterate cómo hacer!

Continúe Leyendo
content

Conocé el préstamo personal ICBC

Con el préstamo personal ICBC, podés pedir el monto que quieras. Además, lo devolvés en 96 meses ¡Descubrilo aquí y recibilo ahora!

Continúe Leyendo