Consigue dinero extra en tu tiempo libre y mantén tu independencia
Gana hasta $14.100 por hora como Repartidor en Rappi
Anuncios
El trabajo como Repartidor en Rappi te permite obtener hasta $14.100 por hora. Además, puedes mantenerte independiente, elegir tus horarios y los días que quieres trabajar. La forma de acceder a tus pedidos es muy sencilla. Todo lo haces desde tu teléfono móvil ¡Conéctate ahora y empieza ya!
¿Quieres un ganar dinero en tu tiempo libre? ¿Te gustaría elegir cuándo y dónde trabajar? Estas son sólo 4 razones por las que deberías empezar como Repartidor de Rappi
¿Qué necesito para ser Repartidor de Rappi?
Para ser repartidor de Rappi, lo único que necesitas es vivir en algunas de las ciudades en las que está habilitado el servicio, ser mayor de edad y disponer de algún tipo de movilidad (moto, carro o bicicleta)
Principalmente, tu trabajo será el de llevar los pedidos realizados por los distintos clientes dentro de la zona en la que te encuentres.
Estos pedidos te llegarán a la aplicación móvil que debes descargar en tu teléfono. Allí, también recibirás los ingresos que vayas acumulando por tus entregas.
El empleo como repartidor de Rappi es ideal para las personas que aman su independencia y desean trabajar al aire libre.
¿Cómo me registro para trabajar en Rappi?
Infórmate sobre cómo registrarte para trabajar en Rappi. También, te damos consejos de expertos repartidores para conseguir más pedidos.
¿Cuánto dinero gana un Repartidor de Rappi en Colombia?
Según las estimaciones, un repartidor de Rappi gana cerca de $4.700 por pedido. Este importe en el resultado de los $3.700 pesos que se pagan por pedido y $1.000 pesos de propina.
Si tomas en cuenta que puedes realizar entre 2 o 3 entregas por hora, tendrás un promedio de ganancias de entre $9.000 y $14.100 pesos por hora.
¿Dónde se deposita el dinero que gano en Rappi?
Una vez que descargues la app Soy Rappi, tendrás acceso a tu perfil personales. Allí encontrarás el "Menú" de opciones donde podrás configurar tu cuenta bancaria.
De esta forma, los pagos serán depositados directamente en tu cuenta semanalmente y podrás visualizarlos en tu teléfono cuando tu quieras.
¿En qué ciudades está disponible el servicio?
El servicio de Rappi está habilitado en una gran cantidad de ciudades de Colombia. Aquí, te compartimos el listado de los principales puntos:
Anapoima, Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bello, Bogotá, Bucaramanga, Buga, Calarcá, Cali, Cartagena, Cartago, Chía, Cúcuta, Duitama, Facatativa, Fusagasugá.Girardot, Ibagué y Jamundi.
También, está disponible en La Calera, La Estrella, Manizales, Medellín, Monteria, Mosquera/ Funza, Neiva, Palmira, Pasto, Pereira, Piedecuesta, Popayan, Rionegro, Santa Marta, Santa rosa de cabal y Sincelejo.
Por último, Rappi opera en las ciudades de Soacha, Sogamoso, Tulua, Tunja, Valledupar, Villavicencio, Yopal y Zipaquira.
Tendencias
Tarjeta Clásica Banco Pichincha: Reseña completa
Con la tarjeta Clásica Banco Pichincha, paga en 36 cuotas, realiza avances en efectivo y obtén 6 meses de cuota de manejo bonificada.
Continúe Leyendo¿Cómo me registro para trabajar en Rappi?
Infórmate sobre cómo registrarte para trabajar en Rappi. También, te damos consejos de expertos repartidores para conseguir más pedidos.
Continúe Leyendo¿Cómo solicito la tarjeta de crédito Aqua BBVA?
Pide tu tarjeta de crédito Aqua BBVA de forma presencial o a través de la app del banco ¡Aquí te decimos cómo hacer!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Subsidio por desempleo ¿Cómo obtenerlo?
El Mecanismo de Protección al Cesante es un Subsidio por Desempleo con el que obtendrás 2 millones de pesos ¡Conoce cómo solicitarlo!
Continúe LeyendoTarjeta Davivienda Visa Clásica: ¿Cómo es?
Con la tarjeta Davivienda Visa Clásica, comienza tu historial de crédito de forma fácil. Consigue facilidades para tus compras y ¡mucho más!
Continúe Leyendo¿Cómo solicito la tarjeta Davivienda Visa Clásica?
Solicita la tarjeta Davivienda Visa Clásica y obtén facilidades para mantener tus finanzas en orden ¡El proceso es 100% online!
Continúe Leyendo