Finanzas Personales
10 tips para reducir gastos innecesarios
Elimina gastos innecesarios poniendo en práctica estos 10 tips que elaboramos para ti ¡Mejora tu economía ahora mismo!
Anuncios
Gastos innecesarios ¿Cómo reducirlos en tu vida cotidiana?
Si tu situación financiera ha empeorado, un buen recurso para mejorarla es reducir los gastos innecesarios que tienes a diario.
Para eso, hemos elaborado un listado de 01 tips que te ayudarán a reconocer esas pequeñas fugas de dinero.
¡Así se organiza un presupuesto personal! Toma nota
En sólo 4 pasos, puedes tener listo tu presupuesto personal. Este documento arrojará importante información sobre tus finanzas.
Estas estrategias son ideales para ordenar tu economía familiar, especialmente, si tienes bajos ingresos ¡Sigue leyendo y comienza a mejorar tu situación ahora mismo!
10 tips para reducir gastos innecesarios
A continuación, te brindamos una serie de consejos financieros que te ayudarán a mejorar tu economía familiar, reducir gastos cotidianos y tener una mayor estabilidad financiera.
Serás redirigido a otro sitio
UNO: Crea un presupuesto de tus gastos e ingresos
Para comenzar, deberás conocer muy bien tu economía. Para eso, es imprescindible que elabores un presupuesto ¡No te preocupes! Hacerlo es muy sencillo.
Simplemente toma una hoja de papel y divídela en dos columnas. en una, registrarás todos los ingresos de dinero que tengas en un mes. En la otra, todos los gastos que realices.
DOS: Paga primero tus gastos esenciales
Ahora que ya tienes claros cuáles son tus gastos. Puedes dividir esos gastos en necesarios e innecesarios. Los necesarios son aquellos fundamentales para vivir. Por ejemplo, el alquiler de tu casa, los gastos en supermercado, el colegio de tus hijos, etc.
Estos gastos deben ser los primeros en ser cubierto. Principalmente, por que son los más necesarios y los que te permiten mantener tu estilo de vida.
TRES: Elimina la mayor cantidad de gastos innecesarios
Posteriormente, tu trabajo es revisar la lista de gastos innecesarios. De esta lista, deberás eliminar tantos gastos como puedas. Por ejemplo: salidas a cenar, desayunos improvisados, compras de ropa compulsivas, etc.
Esto te permitirá tener una idea de todos los gastos que estás realizando y que no son esenciales para tu vida. Para todos ellos, puedes establecer un monto mensual, que deberás respetar disciplinadamente.
CUATRO: ¿Vas al supermercado? ¡Busca precios y aprovecha descuentos!
Uno de los mayores gastos que tenemos en el mes, son las compras de comida. Por eso, te recomendamos hacer compras inteligentes en el supermercado.
Para eso, aprovecha las ofertas, consulta los días de descuento y ¡compara precios! Puedes reducir muchos gastos innecesarios, tomando en cuenta este consejo.
CINCO: Reduce los gastos innecesarios en servicios
Dejar de utilizar un servicio que ya hemos sumado a nuestra vida, es casi imposible. Por ejemplo, la suscripción al cable, la energía eléctrica, el gas o un servicio de Internet, es muy difícil eliminarlo.
Pero, ¿No podemos reducir su consumo? Esta es una gran estrategia para gastar menos. Para eso, te aconsejamos: no dejes luces encendidas en los espacios que no utilizas, reduce tus planes de Internet, usa menos horas la computadora, etc.
SEIS: Usa distintas formas de transporte económico
El transporte es otro gasto que no podemos eliminar de nuestras vidas. Sobre todo, si debemos viajar hacia nuestro empleo de forma diaria.
No obstante, sí podemos reducir sus costos. Para eso, considera viajar en transporte público, ir caminando o en bicicleta. También, puedes ir en auto compartiendo viaje con otros compañeros que hagan tu misma ruta.
SIETE: Olvídate de pedir comida y comer en restaurantes
Otro de los gastos innecesarios que debemos aprender a reducir, son los que tenemos en pedir comida y salir a cenar.
Si, lo sabemos. Pedir comida puede salvarte una noche que no deseas cocinar. Pero, debes saber que este tipo de consumo reiterado es muy costoso.
Por eso, te recomendamos basar tus cenas en comida casera. Además, ¡Es mucho más sana!
OCHO: Elimina tus deudas
Es muy difícil tener una economía saludable, si sumas deudas constantemente. Por eso, lo mejor para reducir gastos innecesarios es que no pidas créditos y termines de pagar todas tus deudas.
Además, ten mucho cuidado, con el uso que le das a tu tarjeta de crédito.
NUEVE: Revisa regularmente tu presupuesto
Los costos de los productos y servicios cambian constantemente. Por eso, te recomendamos consultar tu presupuesto, revisar cada gastos y ajustarlo regularmente.
De esta manera, podrás ir cambiando opciones de compras, eliminando servicios que no utilizas y mejorando tu situación financiera.
DIEZ: Aprende sobre finanzas personales
Por último, seguir aprendiendo sobre cómo administrar tus finanzas personales es clave para mejorar tu economía.
Existen muchos libros sobre educación financiera en Internet que puedes consultar ¡Te darán excelentes ideas que podrás aprovechar!
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
¿Cómo solicito el Salario Rosa?
Con el Salario Rosa, obtén $2,400. Pueden solicitarlo mujeres de entre 19 y 59 años, amas de casa, madres y trabajadoras desocupadas ¡Pídelo!
Continúe Leyendo¿Cómo convertirse en Repartidor Mercado Libre?
Regístrate en la plataforma de Mercado Envíos, ingresa tus datos personales y ¡Comienza a ganar dinero como repartidor Mercado Libre!
Continúe LeyendoSalario Rosa ¿Qué es y cómo lo obtengo?
Con el Salario Rosa, las amas de casa o mujeres con niños a cargos podrán solicitar hasta $2,400 mensuales ¡Conoce los requisitos aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Cómo solicitar la tarjeta de crédito Hey?
Consigue una tarjeta de crédito Hey, sin anualidad y con grandes beneficios para tus compras ¡Descubre cómo solicitarla en esta publicación!
Continúe LeyendoObtén un empleo en Coca Cola y ¡Gana $20.000!
Con un empleo en Coca Cola, puedes ganar desde $5.000 hasta casi $20.000. Los puesto van desde operarios hasta gerente ¡Conócelos aquí!
Continúe Leyendo¿Cómo pido el Seguro de Desempleo de la CDMX?
El Seguro de Desempleo de la CDMX se solicita de forma online, desde el Portal Oficial de la plataforma del gobierno ¡Aquí te decimos cómo!
Continúe Leyendo