Finanzas Personales
9 carreras del futuro que cambiarán a México
¿No sabes qué estudiar? ¿Te gustaría tener un futuro exitoso? Aquí te brindamos información de las carreras del futuro ¡Conócelas!
Anuncios
Carreras del futuro: ¡Las más buscadas en México!
Los cambios en el mundo son vertiginosos y el mercado laboral debe adaptarse. Si quieres ser parte, tendrás que prepararte estudiando alguna de las carreras del futuro.
Pero ¿Cuáles son y de qué se tratan estas profesiones? La demanda laboral ya marcó su tendencia y, en la actualidad, sabemos que serán 3 los campos de estudio los más solicitados.
¿Cómo pido el Seguro de Desempleo de la CDMX?
El Seguro de Desempleo de la CDMX se solicita de forma online, desde el Portal Oficial de la plataforma del gobierno ¡Aquí te decimos cómo!
Por un lado, están todas las profesiones relacionadas a las tecnologías. También, pisan fuerte las que aplican nuevas tecnologías a las ciencias médicas y, por último, todas las que se ocupan del cuidado del planeta.
¿Quieres saber de qué se tratan? ¿Te gustaría saber dónde estudiarlas o cuánto ganarás en cada una? ¡Aquí te ofrecemos toda la información!
Ecología, Desarrollo Sustentable y Cuidado del Planeta
Uno de los campos de estudio en auge, es el del cuidado del medioambiente.
Principalmente, por la necesidad de solucionar problemas que se generan a partir de los cambios climáticos en distintos ámbitos sociales, productivos y económicos.
De esta forma, se vuelve urgente el conocimiento acerca de formas de controlar el impacto ecológico negativo y las distintas maneras de preservar los recursos de nuestra naturaleza.
¿Qué carreras están relacionadas? Entre las más solicitadas, se encuentra: ingeniería ambiental y sustentabilidad, especialistas en cambio climático, geomicrobiólogía, producción de alimentos orgánicos, Ingeniería del agua y eficiencia energética.
¿Cuánto gana en promedio un profesional? Un profesional de ingeniería ambiental, gana en promedio $10,600 pesos por mes.
Serás redirigido a otro sitio
Nuevas tecnologías, Ingeniería de datos e Inteligencia artificial
Las nuevas tecnologías y el procesamiento de grandes cantidades de información, llegaron para quedarse. Eso, sumado al desarrollo de la Inteligencia Artificial, forman parte de uno de los campos de estudio más fructíferos.
Los profesionales de este campo tienen como principal tarea programar máquinas, a través de patrones basados en bases de datos. Este será el futuro de quienes se ocupen de enseñar a las máquinas a pensar, casi, como lo hace una persona.
¿Qué carreras están relacionadas? Algunas de las carreras relacionadas a este ámbito de estudio, son: Ingeniería de datos, Ingeniería de Inteligencia artificial, Machine learning, Programación, Ingeniería en Sistemas Digitales y Robótica, y Licenciatura en negocios electrónicos
¿Cuanto gana en promedio un profesional? El salario promedio de un ingeniero de inteligencia artificial y machine learning es de $19,800 pesos por mes.
Nueva medicina, Biomedicina y ciencias humanas
Las disciplinas clásicas, como medicina o broquímica, hay sufrido grandes cambios desde la llegada de las nuevas tecnologías.
En este campo de estudio es interesante la convergencia de conocimientos que permitió la creación de nuevos ámbitos de trabajo.
Estas profesiones que interactúan entre sí, han creado disciplinas como:
Bioinformático, Nanomédico, Consejero médico genético y Criminólogo. Todas ellas con un gran porvenir, como carreras del futuro.
Por otro lado, las carreras humanísticas también tendrán lugar en el futuro. Principalmente, aquellas que permitan mantener una buena comunicación entre las empresas y sus clientes o, entre las empresas y su personal.
De esta forma, algunas de las más buscadas serán: Gestor de comunidades,
Broker de talento y Gerente de bienestar.
¿Cuánto ganan en promedio estos profesionales? Un criminólogo en México puede ganar en promedio un total de $14,000 pesos mensuales.
¿Tu futuro está en exterior? 4 carreras con proyección internacional
Muchos jóvenes tienen en claro que su futuro profesional, está fuera de México. Si tu sueño es conseguir un trabajo en el extranjero, bien remunerado y con larga proyección, es posible que te interese conocer algunas otras carreras profesionales.
Aunque el listado anterior vaya con la tendencia mundial, también existen otras carreras que pueden ayudarte a concretar tus objetivos.
Por ejemplo, todas las relacionadas al comercio internacional, contaduría, mercadotecnia y administración de empresas. Estas son profesiones ya instaladas en el mercado laboral y no perderán vigencia en el futuro inmediato.
¿Cuánto gana un ingeniero industrial en México? El sueldo promedio para esta profesión es de $12,500 pesos por mes.
Tendencias
¿Cómo solicito un empleo del INEGI?
Postularte para un empleo del INEGI es muy simple. Todo el proceso es en línea y puedes hacerlo desde tu casa ¡Infórmate en esta nota!
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta de crédito Santander Free
Obtén la tarjeta de crédito Santander Free, sin anualidades ni comisiones ¡Puedes pedirla por teléfono, en las oficinas del banco o en línea!
Continúe LeyendoConoce la tarjeta de crédito Inbursa Walmart
Con la tarjeta de crédito Inbursa Walmart, compra en las tiendas y comercios del grupo Walmart y consigue grandes descuentos y MSI ¡Conócela!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Buscas trabajo? ¡Conoce los empleos de Diconsa!
Postúlate en los empleos de Diconsa. Puedes elegir entre auxiliares, administrativos, jefes de departamento y más ¡Conócelos!
Continúe Leyendo¿Cómo postularse a los empleos de Diconsa?
Para acceder a los empleos de Diconsa, sólo necesitas cumplir con los requisitos y realizar 5 simples pasos ¡Aquí te decimos cómo hacer!
Continúe Leyendo¿Cómo consigo la beca de Educación Superior?
Para inscribirte a la beca de educación Superior, sólo deberes cargar tus datos en el SUBES ¡Puedes hacerlo ahora mismo desde tu casa!
Continúe Leyendo