Ayudas Sociales
¿Estás desempleado? ¡Retira dinero de tu AFORE!
Retirar dinero de tu AFORE puede ser un gran recurso para salir de una situación complicada o sobrellevar el desempleo ¡Conoce cómo hacer!
Anuncios
AFORE: ¿Por qué es una herramienta útil para desempleados?
La AFORE puede brindarte el dinero que necesitas para sobrellevar el desempleo.
Esta empresa, que guarda el dinero para tu retiro, puede brindarte en forma parcial tus ahorros. Para conseguirlo, deberás encontrarte sin trabajo en los últimos 2 meses.
¿Cómo realizo el retiro parcial de mi AFORE?
Puedes conocer el estado de tu cuenta de AFORE desde la app Web y realizar el trámite en sólo 4 pasos ¡Aquí te decimos cómo hacer!
En el caso de querer solicitarlo, deberás realizar una gestión online portal Web de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), o presentarte en la oficina de tu AFORE.
¿Quieres saber de qué se trata este recurso? ¡Sigue leyendo y conoce todo aquí!
¿Qué es una AFORE y por qué puede darme dinero?
Una AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) es una empresa que administra los ahorros para tu retiro y es a la que pagas, mensualmente, a través de la empresa para la que trabajas.
Esta empresa es la encargada de manejar los recursos que tu le asignas, invirtiéndolos con el objetivo de multiplicar el dinero hasta el momento de tu retiro y jubilación.
La mayoría de las personas no elige su AFORE, simplemente por desconocimiento o por la gran avalancha de información, al comenzar un nuevo empleo.
Por lo tanto, al pasar los 6 meses, se les asigna una para que comience a administrar los recursos, lo antes posible.
Serás redirigido a otro sitio
¿Todos tenemos un AFORE, cómo sé cuál es la mía?
Si trabajas en un empleo formal, con prestaciones y realizas aportes, entonces tiene una AFORE.
No obstante, si no sabes cuál es, sigue estas instrucciones para averiguar cuál te corresponde:
- Ingresa al portal Web que se llama AFORE WEB
- Dirígete a la opción “¿No recuerdas en qué Afore estás?”
- Inicia sesión con tu número de Seguridad Social o tu CURP y un correo electrónico
- Checa el buzón de tu correo electrónico, con la información de la empresa que administra tus fondos
También, puedes descargar la aplicación móvil AFORE Móvil. En esta app tendrás acceso a más información. Entre ella: podrás conocer tu saldo, movimientos, hacer operaciones y hasta cambiarte de empresa.
¿Cuáles son los requisitos?
Para hacer un retiro parcial de tu AFORE, será necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 46 días en situación de desempleo.
- Tener una Cuenta Individual registrada en una AFORE.
- La Cuenta Individual deberá encontrarse activa desde hace 3 años
- Deberás contar con un mínimo de 2 años de aportes
- No haber ejercido este derecho durante los 5 años anteriores al trámite.
- Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado y con un Enrolamiento Biométrico que será generado por la AFORE con información del Trabajador, su identificación oficial, su comprobante de domicilio y la captura de sus huellas digitales
¿Cómo realizo el retiro parcial de mi AFORE?
Puedes conocer el estado de tu cuenta de AFORE desde la app Web y realizar el trámite en sólo 4 pasos ¡Aquí te decimos cómo hacer!
¿En cuánto tiempo tendré el dinero?
Según la información que otorga CONSAR, el retiro parcial de tu AFORE se realizará en, aproximadamente, 15 días hábiles.
¿Cuánto dinero podrán darme?
El importe de dinero que te darán, dependerá de la modalidad de retiro que selecciones.
De esta forma, podrás acceder a:
- El equivalente a 30 días de tu último Salario base de cotización
- Pedir hasta 90 días de tu Salario Base de Cotización del Trabajador, a partir de las últimas 250 semanas o las que tengas y el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV).
Tendencias
Conoce la tarjeta de crédito HSBC AIR
Con la tarjeta de crédito HSBC AIR, paga en hasta 6 MSI en cientos de comercios y difiere compras con intereses accesibles ¡Conócela!
Continúe LeyendoPlanificación financiera ¿Qué es y para qué sirve?
Organiza tus finanzas, plantéate objetivos y ¡empieza a cumplirlos ahora mismo! Te ofrecemos 6 pasos para tu planificación financiera.
Continúe LeyendoCrédito Hipotecario Banorte ¿lo conoces?
Con el crédito hipotecario Banorte, puedes mejorar tu hipoteca, conseguir el 100% del financiamiento o comprar tu terreno ¡Descúbrelo aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Qué es la vivienda social y cómo obtenerla?
Una vivienda social es un subsidio que otorga el gobierno de México para cubrir las necesidades de una casa para familias sin recursos.
Continúe Leyendo¿Cómo convertirse en Repartidor de Didi Food?
Puedes convertirte en Repartidor de Didi Food con sólo unos clicks en tu móvil ¡Lee esta nota y descubre todo lo que necesitas!
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta de crédito Inbursa Walmart
Obtén la tarjeta de crédito Inbursa Walmart, consigue hasta 3% de bonificación en todas tus compras en las tiendas del grupo ¡Solicítala!
Continúe Leyendo