Finanzas Personales
Planificación financiera ¿Qué es y para qué sirve?
Organiza tus finanzas, plantéate objetivos y ¡empieza a cumplirlos ahora mismo! Te ofrecemos 6 pasos para tu planificación financiera.
Anuncios
Planificación financiera ¡Plantéate metas para el futuro!
La planificación financiera es, como su nombre lo indica, un proceso en el que organizamos nuestras finanzas personales y proyectamos hacia el futuro nuestras metas.
En pocas palabras, la planificación financiera personal es ese camino que deberás hacer para conseguir lo que quieres.
¡Así se organiza un presupuesto personal! Toma nota
En sólo 4 pasos, puedes tener listo tu presupuesto personal. Este documento arrojará importante información sobre tus finanzas.
¿Te gustaría saber cómo conseguir todo lo que sueñas? ¿Quieres encaminar tu situación financiera hacia un nuevo lugar? Para ello, será necesario identificar tu situación actual, establecer objetivos a futuro y establecer estrategias para lograrlo.
6 pasos en tu planificación financiera personal
A continuación, te ofrecemos un esquema de seis pasos para que lleves adelante un proceso de planificación personal de tus finanzas.
Ten en cuenta que, este es un procedimiento dinámico. Por lo tanto, está pensado para tomar conciencia de tu situación económica actual, modificar conductas o malos hábitos en tu economía, corregirlos y encaminarlos hacia lo que deseas.
Para eso, será necesario que comiences a hacer uso de algunos instrumentos financieros (como el presupuesto) y te plantees algunas preguntas sobre tu futuro.
Por ejemplo ¿sabes qué es lo que deseas obtener en un futuro próximo? ¿Te has planteado qué hacer con el dinero que estás ahorrando?
De esto se trata la planificación financiera. Si te interesa ponerla en práctica ¡Sigue las siguientes instrucciones!
Serás redirigido a otro sitio
Paso UNO: Toma conciencia de tu situación financiera
¿Tienes deudas que no puedes pagar? ¿Gastas más de lo que ganas todos los meses? ¿Tienes un ingreso muy reducido? ¿Tu familia realiza demasiados gastos innecesarios?
El primer paso para planificar tu futuro financiero, es saber desde dónde partes.
Por lo tanto, para empezar, necesitarás conocer a fondo tu economía y la de tu familia. Para hacerlo, será imprescindible que cuentes con un presupuesto. esta herramienta arrojará datos sobre tus ingresos y tus egresos.
Paso DOS: Reconoce tus metas financieras
Las metas financieras son tus objetivos económicos a corto, mediano y largo plazo.
Estas metas están relacionadas con tus sueños y con aquello que deseas conseguir, en un futuro. Por ejemplo, si tienes deudas, quizás tu primera meta pueda ser recuperar tu equilibrio financiero.
Algunas metas a mediano plazo, pueden ser: comprarse un coche o una moto, rentar un apartamento para vivir sólo o hacer un viaje de sueños con tu novia.
En cuanto a las metas financieras a largo plazo, pueden estar: tener una casa propia o tener un patrimonio estable a la edad de jubilarme.
Paso TRES: Crea un presupuesto para alcanzar tus metas
Luego de tener en claro cuáles son tus objetivo, deberás calcular cuál es el costo de ellos.
Esto te dará una idea aproximada del tiempo que necesitarás para cumplirlos. También, te permitirá elaborar estrategias para alcanzarlos.
Por ejemplo, para comprar un coche puedes tener un monto en efectivo y, luego, alcanzar el importe total, a través de un crédito a mediano plazo.
Por supuesto, deberás establecer tus estrategias financieras, de acuerdo a tu situación económica actual. Esto significa que, tendrás que tener muy en claro, cuáles son tus gastos mes a mes, de cuánto dinero extra dispones, etc.
Paso CUATRO: ¡Ahorra para mejorar tu planificación financiera!
El ahorro es el principal concepto de las finanzas personales. Hacer del ahorro un hábito, te permitirá acceder a muchos de tus objetivos a mediano y corto plazo.
¿Porqué es tan importante el ahorro? En primer lugar, por que el ahorro te dará seguridad. Tener algo de dinero ahorrado, te puede sacar de un apuro, pagar gastos necesarios ante una emergencia o, simplemente, pagar el anticipo de aquello que deseas.
Por lo tanto, una forma de acercarte a todo eso que estás soñando obtener, es destinando un porcentaje de tus ingresos, a tus ahorros.
Paso CINCO: ¡Invierte para ver crecer tu dinero!
¿Tienes ingresos suficientes? ¿Conseguiste un buen equilibrio en tus finanzas? ¿Puedes ahorrar todos los menos algo más de 10% de lo que ganas?
Si es así, entonces ¡Comienza a invertir! Esta puede ser la forma de alcanzar algunos de tus sueños más lejanos.
¿En qué puedes invertir? Existen muchas maneras de hacerlo: puedes invertir en la bolsa, puedes invertir en tu propio emprendimiento o, tal vez, crear un nuevo negocio.
Paso SEIS: Vuelve a tu plan financiero periódicamente
Las metas financieras no son estáticas y pueden modificarse tantas veces como tu quieras.
De igual manera, las estrategias que vayas creando para alcanzarlos, pueden ser reemplazadas por otras, a medidas que las implementes.
Por lo tanto, vuelve frecuentemente a revisarlas y realiza las modificaciones que creas necesarias de forma periódica.
Eso mantendrá tu planificación financiera actualizada.
Claudia Gattucci
Tendencias
5 errores financieros de los jóvenes: ¡No los cometas!
¿Eres joven y tienes tus primeros ingresos? ¡Conoce los errores financieros frecuentes y no los cometas! Te los contamos aquí.
Continúe Leyendo¿Estás desempleado? ¡Retira dinero de tu AFORE!
Retirar dinero de tu AFORE puede ser un gran recurso para salir de una situación complicada o sobrellevar el desempleo ¡Conoce cómo hacer!
Continúe Leyendo8 tips para administrar tus ingresos de forma eficiente
Con estos consejos, equilibra tu economía, recupera tu salud financiera y alcanza tus objetivos ¡Aprender a administrar tus ingresos!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Tienda Diconsa ¿Qué productos tienen descuento?
La tienda Diconsa ofrece los productos de la canasta básica a precio accesible ¡Conoce cómo adquirirlos aquí!
Continúe Leyendo¿Cómo pido el Crédito en efectivo del Banco Azteca?
Obtén el Crédito en efectivo del Banco Azteca de forma desde la aplicación móvil ¡Son sólo unos simples pasos para adquirirlo!
Continúe Leyendo¿Cómo solicito el Crédito Hipotecario Banorte?
Accede al financiamiento para comprar tu casa o mejora tu hipoteca actual, con el Crédito Hipotecario Banorte ¡Aquí te decimos cómo pedirlo!
Continúe Leyendo