Tarjetas de Crédito

Registro de gastos: ¿Por qué es fundamental?

El registro de gastos hace consiente tus consumos, te permite reconocer patrones y asignarle el presupuesto que deseas de forma precisa.

Anuncios

¿Cuál es la importancia de llevar un registro de gastos?

El Registro de gastos te permite conocer tus consumos en profundidad
Este registro te permite conocer en profundidad todos tus consumos.

El registro de gastos es un aspecto fundamental de las finanzas personales. En pocas palabras, en trata de saber en qué gastamos nuestros dinero.

Mediante esta simple actividad, hacemos consiente todos nuestros consumos. Principalmente, nos ayuda a discernir entre aquellos necesarios e innecesarios y nos brinda la posibilidad de establecer un presupuesto delimitado para cada uno de ellos.

10 tips para reducir gastos innecesarios

Elimina gastos innecesarios poniendo en práctica estos 10 tips que elaboramos para ti ¡Mejora tu economía ahora mismo!

Además, nos ayuda a tener mayor control sobre nuestras finanzas. Algo imprescindible para poder ahorrar y conseguir nuestras metas financieras.

8 pasos para llevar tu propio registro de gastos

Utiliza el soporte que más se adapte a ti.

A continuación, te brindamos 8 pasos para llevar tu registro de gastos de manera simple y sin complicaciones.

¡Comienza ahora mismo! Te damos todas las instrucciones para que lo pongas en práctica, aquí:

UNO: Elige la herramienta de registro que más se adapte a ti

En la actualidad, llevar un registro de gastos en muy sencillo. Puedes elegir hacerlo en aplicaciones móviles, una hoja de cálculo o en una simple libreta. Veamos algunas de sus ventajas:

  • Las aplicaciones móviles de finanzas personales:  son muy completas y fáciles de usar. Estas apps registran todos tus consumos de forma automática y los subdividen en categorías. Esto te permite reconocer fácilmente tus patrones de consumo, definir áreas que deseas reducir o, simplemente, eliminar de tu lista de gastos. Algunas de las aplicaciones más utilizadas son: Mint o YNAB (You Need A Budge).
  • Hoja de cálculo en la computadora: Para aquellos que están frente a una computadora mucho tiempo, esta opción es ideal. Simplemente, debes abrir una hoja de cálculo de Microsoft Excel o Google Sheets. En ellos, podrás crear una tabla con todos los gastos (puedes dividirlos en categorías) y sus respectivos importes.
  • Un cuaderno o libreta: Si lo tuyo no son las nuevas tecnologías, opta por un simple cuaderno. En él deberás anotar todos los gastos cotidianos. Lo bueno de utilizar este sistema, es que puedes llevarlo en tu cartera o bolso, a todos lados.

DOS: Junta todos los recibos de tus gastos

Utiliza los recibos para registrar todo lo que consumes

Para tomar registro de tus gastos, necesitarás tener los recibos de tus compras, estados de cuentas de tarjeta de crédito, tickets de supermercados, etc.

Por lo tanto, empieza exigiendo este documento en todos los comercios en donde compras. Será mucho más fácil, que recordar en qué gastaste el dinero.

TRES: Crea categorías para agrupar tu gastos

Tu siguiente paso, es crear distintas categorías de gastos. De esta forma, deberás agrupar consumos divididos en “Alimentación”, “Vivienda”, “Educación”, “Servicios”, “Transporte”, “Deudas”, etc.

De esta forma, podrás visualizar fácilmente en qué grupo de consumos gastas más tu dinero. A esto se le conoce como “identificar patrones de consumo”.

CUATRO: Incluye el registro de gastos diarios

Incluye todo lo que gastas, hasta esos pequeños “gustos” que te das.

Una categoría puedes llamarla “Gastos diarios”. En ella, puedes incluir todos los pequeños gastos cotidianos que tienes día a día.

Para no olvidarlos, puedes llevar una pequeña libreta en tu cartera y anotar cada vez que compres algo. Por ejemplo, una golosina, una leche, un viaje en taxi, etc.

CINCO: Verifica tus gastos de tarjetas de crédito

Los gastos de tu tarjeta de crédito también deben incluirse en tu registro de gastos. Este proceso es simple. Puedes usar los estados de cuenta o los extractos de tus consumos que se envían mensualmente.

SEIS: Dedícale unos minutos todos los días

realiza subtotales en tu registro de gastos
Realiza subtotales para saber cómo van tus gastos.

Es muy importante que, diariamente, puedas destinar unos minutos a actualizar tu lista de gastos. Además, puedes ir calculando subtotales, semanalmente o quincenalmente, para saber cuánto dinero llevas gastado hasta el momento.

Esto te permitirá tener conciencia de tus consumos y determinar cuánto más vas a gastar en lo que resta del mes.

SIETE: Calcula los gastos totales

Una vez por mes, suma todos tus gastos y conoce cuánto gastaste. Esto te servirá para compararlo con el total de tus ingresos.

De esta manera, sabrás de manera sencilla, si gastas más o menos de lo que ganas.

OCHO: Ajusta tus consumos con el registro de gastos

El registro de gastos puede ser un gran instrumento para determinar en qué estamos gastando de más. Sobre todo, si nuestros cálculos dieron como resultado, que gastamos más de lo que ganamos.

Para eso, revisa cada una de las categorías y asígnale un presupuesto ¡Te ayudará a reducir gastos innecesarios!

Tendencias

content

¿Cómo compro con descuento en Diconsa?

En Diconsa, accede hasta 30% de descuento en tus productos alimenticios de primera necesidad ¡Descubre aquí cómo obtenerlo!

Continúe Leyendo
content

Apoyo para el bienestar de niños de madres trabajadoras

Obtén el apoyo para el bienestar de niños de madres trabajadoras, una ayuda de entre $1600 y $3.600 MN para el cuidado de tus hijos.

Continúe Leyendo
content

¿Cómo solicitar un trabajo en FedEx?

El proceso de solicitud de cualquier trabajo de FedEx en México es mediante su portal Web ¡Aquí te decimos cómo hacer para postularte!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Conoce la tarjeta de crédito BanCoppel

Con la tarjeta de crédito BanCoppel, compra, retira dinero y difiere tus saldos en 6, 12 o 18 pagos fijos ¡Descúbrela en esta publicación!

Continúe Leyendo
content

Obtén un empleo en Coca Cola y ¡Gana $20.000!

Con un empleo en Coca Cola, puedes ganar desde $5.000 hasta casi $20.000. Los puesto van desde operarios hasta gerente ¡Conócelos aquí!

Continúe Leyendo
content

Conoce las ventajas del crédito personal HSBC

Con el crédito personal HSBC, consigue el monto de dinero que necesitas y devuélvelo en hasta 60 meses ¡Pídelo de manera 100% virtual!

Continúe Leyendo